GOBIERNO ESCOLAR
GOBIERNO ESCOLAR: Es el organismo que orienta, dirige y administra la Institución Educativa en los aspectos pedagógicos, académicos, administrativos, financieros, culturales y sociales. Su propósito es evitar que se desarrollen formas autoritarias y verticales de dirección, buscando que el proceso de gestión educativa en cada una de las etapas, cuente con la mayor participación posible de la comunidad educativa.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA. (Ley 115 de 1994 Art. 6 y Decreto 1860 de1994, art. 18). Está conformada por:
- Por los estudiantes matriculados.
- Por los padres y madres de los alumnos o sus acudientes.
- Los docentes vinculados a la Institución Educativa.
- Los directivos docentes y administradores escolares.
- Los egresados organizados para participar.
¿QUIÉNES INTEGRAN EL GOBIERNO ESCOLAR?
El Rector (a).
El Consejo Directivo.
El Consejo Académico.
ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR Y MECANISMOS PARA SU ELECCIÓN:
CONSEJO DIRECTIVO
Dentro de los primeros 60 días del calendario escolar y/o año lectivo deberá quedar elegido e integrado el Consejo Directivo.
¿QUÉ ES EL CONSEJO DIRECTIVO?
(Artículo 143 de la Ley 115 de 1994, artículo 20 del Decreto 1860 de 1994 y ley 1075 de 2015). Es el máximo órgano directivo del plantel, da participación a los diversos miembros de la comunidad educativa. Orienta académica, disciplinaria y administrativamente la Institución.
¿Quiénes lo integran? Art. 21 Decreto 1860 de 1994 y 1075 de 2015
El rector (a) quién lo convoca y preside.
Dos representantes de los docentes, una de primaria y preescolares y otro de secundaria y media académica.
Dos representantes de los padres de familia.
Un representante de los estudiantes de último grado, diferente al que fue electo como personero y elegido por medio del consejo estudiantil.
Un representante de los ex alumnos.
Un representante del sector productivo o comercial de la zona en la cual está ubicado el colegio o escuela.
Puedes ampliar la información leyendo el PROYECTO DE DEMOCRACIA 2024